Servidores según su arquitectura:
Según su arquitectura vamos a clasificar los servidores en tres tipos que son: Servidores de torre, de Rack y de Blade. Cada uno de estos servidores tiene características que los hacen mejores para ciertos trabajos y los diferencian uno de otros, como por ejemplo, podemos decir que los servidores de tipo torre son las mas antiguos de usarse y que generan mas calor. Los servidores de Rack generan menos calor y son mas fáciles de mover e instalar, también podemos tener mas servidores de tipo rack en un mismo lugar.
![]() |
Servidor tipo Blade |
![]() |
Servidor tipo Rack |
![]() |
Servidor tipo Torre |
Servidores según su función:
Al clasificar los tipos de servidores según su función podemos encontrar una gran variedad, algunos de los mas comunes e importantes son los siguientes:Servidor de archivos: Es el que almacena varios tipos de archivos y los distribuye a otros clientes en la red.
Servidor de impresión: Controla una o más impresoras y acepta trabajos de impresión de otros clientes de la red.
Servidor de correo: almacena, envía, recibe, enruta y realiza otras operaciones relacionadas con email para los clientes de la red.
Servidor proxy: proporciona servicios de seguridad y permite administrar el acceso a sitios Web.
Servidor de Base de Datos: provee servicios de base de datos a otros programas u otras computadoras, como es definido por el modelo cliente-servidor.
Servidor del acceso remoto (RAS): controla las líneas de módem para que las peticiones conecten con la red de una posición remota y realiza la autentificación necesaria para registrar a un usuario en la red.
Servidor web: almacena documentos HTML, imágenes, archivos de texto, escrituras, y demás material Web compuesto por datos (conocidos colectivamente como contenido), y distribuye este contenido a clientes que la piden en la red.
No hay comentarios:
Publicar un comentario